Cómo se lo digo

Ramiro Núñez López el 16 de febrero de 2021

Cada día recibía la visita de mi amigo Mateo, un par de años menor, con el que solíamos compartir desde niños muchas horas. Vivía entonces a 100m de mi casa, en Salto (Uruguay)

Cuando tenía 15 años pasé por una hepatitis que me retuvo 40 días en cama boca arriba o del lado izquierdo para no apretar al hígado, con protocolos de higiene para no contagiar al resto de la familia y una dieta de solamente pasta. Orinaba color oscuro y tenía piel y ojos amarillos.

A pesar del cuadro, cada día recibía la visita de mi amigo Mateo, un par de años menor, con el que solíamos compartir desde niños muchas horas. Vivía entonces a 100m de mi casa, en Salto (Uruguay)

Yo en España y él en USA, la vida nos ha separado físicamente. Ahora tiene dos niños de 8 y 10 y una niña de 12 años.

Llevo un tiempo pensando contactar con él, para preguntarle por su tío Wilson que hace más de 40 años trataba el asma de Mateo con conocimientos ancestrales de medicinas naturales (a pesar de estar atendido por su médico) con vahos de eucalipto y no se qué más, y también cataplasmas de barro blanco (que si mal no recuerdo con esta excusa, aprendí uno de los lugares buenos para obtenerlo) y hojas de plantas aplicadas sobre la piel y cubiertas con paños húmedos, pero no recuerdo los detalles por lo que me gustaría contactar con su tío si es posible y tomar buena nota.
Estuve algunas veces en casa de Mateo cuando recibía los tratamientos a veces en pleno verano cubierto con una manta para respirar los vapores y sudar.

Mi falta de decisión en este punto, me pone ahora en la pena de no haberlo hecho ya, dado que al hijo pequeño de Mateo le diagnosticaron leucemia mieloide aguda en octubre del 2020. Me acabo de enterar al ver en Facebook que ha organizado una recaudación de fondos para cubrir gastos de traslado temporal de la familia a un domicilio cercano al hospital.
Estoy tentado a decirle que empiece el plan de desparasitación de este grupo, con la pronta incorporación del dióxido de cloro o la artemisa, pero llevo mucho tiempo sin comunicarme con él y estoy pensando cómo puedo hacerlo de la mejor manera.

Existen varios parasitosis capaces de provocar cuadros que luego diagnostiquen como leucemia, entre ellas: Tripanosomiasis, Leishmaniasis, Toxoplasmosis, Malaria, Neumocistosis o parasitosis por los microsporidios Encephalitozoon, Nosema, Pleistophora, Enterocytozoon y Septata y por virus como el virus del papiloma y bacterias como Chlamydias y Rickettsias entre otros, que se reproducen dentro de las células incluidas los glóbulos blancos.
Apuesto a que es malaria que es de lo más extendido y tal vez le ha picado un mosquito infectado.

Renato Dulbecco llamó transformación celular al cambio de una célula normal a una célula maligna, por ciertos virus productores de tumores o de leucemia. ¿Qué significa esto? Que una célula está sana y cuando es infectada por un bicho le llaman maligna.
(El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1975 fue otorgado conjuntamente a David Baltimore, Renato Dulbecco y Howard Martin Temin "por sus descubrimientos sobre la interacción entre los virus tumorales y el material genético de la célula".)

En todo caso, el plan completo de desparasitación de este grupo cubre estas posibilidades y es por donde se debiera empezar. Por eso tengo tanta prisa en avanzar en la difusión de este conocimiento, porque el tiempo pasa y las enfermedades se dan en nuestro entorno cercano. Tiene fecha en 3 días (19 de febrero de 2021) para el transplante de médula.

Pero.. ¿en qué punto de información encontraré a mi amigo? ¿Estará receptivo o lo rechazará? ¿Y su entorno? ¿Habrán oído hablar de desparasitación o del dióxido de cloro? En general lo que sucede es que cuando reciben la información lo consultan con el médico y éste les dice que no, que el tratamiento que están recibiendo es lo mejor y que es lo que harían si fuera su propio hijo y que evite volver a hablar con quién le ha hecho dudar.

¿Qué pasará en éste caso?
¿Qué hago?
Él estuvo a mi lado cuando yo estaba enfermo...

De momento he hecho una aportación económica. Y dejo en comentarios enlace para quien quiera hacerla.
Muchas Gracias!

Tal vez con este post le llegue de alguna manera la información...

Comentar en FacebookDonar
Compartir