Herencia o Genética

Ramiro Núñez López el 10 de noviembre de 2019

Hay parásitos que se pueden heredar

Comenta una chica:

Creo que lo genético tiene bastante que ver. Yo tengo el mismo cuadro de distensión abdominal y ansiedad que mi madre. A las dos nos apareció después de cirugía. Curioso.

Mi respuesta:

Es que hay parásitos que se pueden heredar, plasmodium, por ejemplo, toxoplasma, leishmania..... muchos. Entonces es fácil que tengas los mismos síntomas que tu madre. También es normal que el grupo de convivencia comparta parasitosis, el caso más conocido es el de oxiuros, los que llaman "lombrices de los niños", son altamente contagiosas y en poco tiempo las tiene toda la familia y por eso hay que tratar a todo en grupo de convivencia incluido las mascotas. Eso como ejemplo de otras parasitosis como leishmania, que tiene al perro como principal reservorio, y un mosquito pica tanto al perro como a los otros miembros del núcleo de convivencia.

En fin, que justificar cosas por la vía de la genética, es apuntar a la resignación. Lo mismo que a lo hereditario, eso es alimentar la resignación de la gente. Yo no me resigno a aceptar nada de lo que me dicen y gracias a eso sigo buscando y encuentro respuestas. La resignación es para las religiones. Lo de los parásitos es científico, y es medible.

El 12 es luna llena, es un día muy bueno para el asalto es un buen día para matar bichos. Con 14€ compras el lomper y el trilombrín y empiezas a matarlos. Te invito a no caer en la resignación, recuerda que hasta hace unos pocos años nos engañaban con que las neuronas eran una cantidad fija y que no se regeneraban, y ahora dicen que sí.

Nos mienten todo el tiempo. Estudia, piensa y confía en tu criterio.

Comentar en FacebookDonar
Compartir