Definición de Parásito

Ramiro Núñez López el 25 de diciembre de 2020

Cuando usamos la palabra parásitos hablamos de todos los bichos.

Parásito es un organismo que vive en otro, el hospedador, a costa de éste y sin aportar beneficio, ocupando espacio, causando expolio y daño y además le intoxica por sus excretas o desechos metabólicos.

Definición de Parásito 1

O sea que da igual el tipo de bicho que sea, si cumple con la definición, es un parásito.
Sea bacteria, virus, hongo, protozoo, helminto, artrópodo o larva de insectos, si cumple con la definición, es un parásito.
Puede ser permanente, obligado o pueden serlo en alguna etapa de su ciclo vital.

Entonces cuando usamos la palabra parásitos hablamos de todos los bichos, desde un "casi bicho" como es un virus, hasta una tenia de 20 metros de largo, desde un piojo en la cabeza hasta un tripanosoma dentro de un glóbulo blanco, todos son parásitos.

Los hongos o levaduras cumplen una función cuando están en la cantidad adecuada, lo que sería una relación de simbiosis con el hospedador pero cuando nuestro cuerpo se acidifica los hongos se descontrolan ocupando mucho más espacio, haciendo daño, pasando así a una relación de parasitismo.

Un virus es el más parásitos de todos estos bichos, dado que es un “casi bicho" que para completarse tiene que meterse en la célula del hospedero incluso en el propio núcleo para así replicarse. "Un virus es un parásito intracelular obligado." Ver Renato Dulbecco

Los bichos que aportan un beneficio se dice que viven en simbiosis, se les llama simbiontes, son conceptos excluyentes, o aportas o no aportas, si aportas eres simbionte y te quiero dentro de mí, si no aportas eres parásito y no te quiero dentro de mí.

Debemos aprender este concepto con firmeza porque es una de las bases de la confusión y manipulación del conocimiento.

Definición de Parásito 2 Definición de Parásito 3

Bicho que está en mí y aporta beneficio, es simbionte y lo quiero.

Bicho que está en mí sin aportar beneficio y produciendo daño es parásito y no lo quiero, lo quito.

Comentar en FacebookDonar
Compartir