Comenta una chica:
Yo este mes también he tomado trilombrín por primera vez y también me sienta mal. Me da diarrea, gases. Es como q me paraliza la digestión. Y hasta vomitar.
O estoy muy parasitada o me sienta fatal.
Mi respuesta:
Estás muy parasitada.
Hay bichos que están sujetos a la piel del intestino mediante una ventosas por las que nos chupan la vida como una sanguijuela y se retuercen de dolor mientras mueren por los calambres que le provoca el trilombrín y claro eso también te duele a tí y te hace sentir mal.
La chica:
La verdad q en luna llena lo tomamos toda la familia y yo fui la más afectada. Mi hijo no noto nada, mi marido tampoco el primer día. Yo estuve 3 días con diarrea.
Pero ellos a la semana se pusieron malos de la barriga, por virus o algo así se supone. Cayeron escalonadamente. Y la verdad q no sabía si tendría relación porque ya habían pasado días.
Yo:
Pueden pasar cosas porque estamos haciendo un gran cambio ahí dentro. Estamos dando batalla para recuperar el control de nuestro "territorio" intensinal. No es poca cosa, a medida que eliminamos bichos, esas partes de la mucosa (piel) intestinal queda para repoblar (poco a poco de forma natural) con las bacterias que tendrán que vivir en ese nuevo ambiente sin parásitos y cuyo pH se irá tornado neutro y por lo tanto sano. Es todo un cambio.
La chica:
Esto es una carrera de fondo.
Yo:
Pues para mí cada ciclo es como salir a correr. Intento salir cada semana y repito siempre el mismo camino (salvo cuando corro alguna carrera por ahí, claro). Repetir el mismo camino me permite observarme, pensar, disfrutar del paisaje que cambia según la hora que haya elegido ese día... y siempre gano, gano porque estoy dedicando un tiempo para mí mismo, para mi salud, para mi disfrute, lo veo como un nuevo hábito saludable.
Los ciclos lo mismo, si sólo se trata de tomar unas pastillas unos días al mes para cuidarnos, protegernos, hacernos fuertes, defendernos querernos... 🤔
¿Cada ciclo es un "me quiero"?