Pirantel

Ramiro Núñez López el 31 de agosto de 2019

Usos del Pamoato de Pirantel en algunas parasitosis

(Párrafos extraídos del libro Parasitosis Humanas de Botero y Restrepo que tenemos en nuestros archivos)

Pirantel para oxiurosis

La oxiurosis, por ser una parasitosis de muy fácil diseminación en grupos, debe diagnosticarse y tratarse en todas las personas expuestas.
Las drogas que se usan en la actualidad son las siguientes:

Pamoato de pirantel:

Este medicamento, ya descrito en ascariosis y uncinariosis, se utiliza a la dosis de 10 mg/kg en una toma única. Con este tratamiento se obtienen curaciones de alrededor del 96%. El pirantel se ha utilizado en tratamientos comunitarios por su fácil administración, buena tolerancia y efectividad.

Pirantel para UNCINARIOSIS

Pamoato de pirantel:

Las características de este antihelmíntico fueron descritas en el capítulo de Ascariosis. El tratamiento debe hacerse durante tres días consecutivos a la dosis de 10 mg/kg/día.
Con este esquema terapéutico se obtiene curación de aproximadamente 80% o reducción de huevos alrededor de 95%.
Este antihelmíntico no es teratogénico y su tolerancia es muy buena.

Pirantel en ASCARIOSIS

Pamoato de pirantel:

Produce curaciones casi en el 100% de los casos, con una dosis única de 10 mg/kg.
Químicamente es la tetrahidropirimidina, un compuesto sintético insoluble en agua y muy poco absorbible del intestino delgado.
No tiene sabor especial y es estable a la humedad, la luz y la temperatura.
Actúa contra los parásitos inhibiendo la actividad neuromuscular, lo cual les produce parálisis espástica, lo que impide que rnigren durante el tratamiento.
No debe usarse piperazina al mismo tiempo, pues el mecanismo de acción relajante, es opuesto al del pirantel.
Esta droga es muy bien tolerada, ocasionalmente se observa mareo y síntomas digestivos como náuseas, vómito, dolor abdominal y diarrea, de intensidad leve.
No se han conocido efectos adversos durante el embarazo.

Pirantel para Ancylostoma caninum.

Pamoato de pirantel:

Las características de este antihelmíntico fueron descritas en el capítulo de Ascariosis.
El tratamiento debe hacerse durante tres días consecutivos a la dosis de 10 mg/kg/día.
Con este esquema terapéutico se obtiene curación de aproximadamente 80% o reducción de huevos alrededor de 95%.
Este antihelmíntico no es teratogénico y su tolerancia es muy buena.



Foto Trilombrin

Usamos 10 mg/Kg en una única toma que puede ser por la mañana.

Ejemplo:
Para un peso de 25kg una única toma de 250mg.
Los comprimidos suelen venir de 250mg.
El jarabe suele ser de 50mg/ml así que para 250mg debemos usar 5ml que es una cucharada sopera, para 25kg de peso.
Si pesas 40kg tomas 8ml Si pesas 50kg tomas 10ml.

Comentar en FacebookDonar
Compartir