Síntomas de Ramiro

Ramiro Núñez López el 20 de octubre de 2019

Mis síntomas ANTES de quitar parásitos.

Digestivo:

1. Trastornos del apetito (exceso de hambre sin motivo aparente). 2. Pérdida de peso. 3. Estreñimiento, deposiciones de poco volumen, en partes pequeñas 1 a 4cm de largo y de 1 a 3 cm de diámetro de color oscuro, consistencia dura y olor fétido que tardan en salir y queda la sensación de no vaciado. Alterna cada 4 o 5 días con diarreas.
4. Digestión lenta. Almorzar y no poder comer sino hasta después de 6 o más horas.
5. Distensión abdominal, dolor abdominal.
6. Eructos hasta una o dos horas después de las comidas.
7. Sensación de hígado hinchado.
8. Hemorroides.
9. Caries, mala salud bucal.
10. Infecciones recurrentes en garganta.
11. Zumbido de un oído.
12. Erupciones en planta de pié derecho como pequeñas ampollas con líquido, que se multiplican si el calzado es sintético, con picor que aumenta con el calor y con el rascado.

Movilidad:

14. Problemas de respiración, falta de aire por gesto de dolor en zona central alta del abdomen al intentar llenar los pulmones. Baja resistencia en apnea.
15. Tensión muscular espalda alta.
16. Torpeza en movimientos con necesidad de esfuerzo de concentración para realizarlo.
17. Rigidez de movimientos. Pérdida de creatividad. Pérdida de cadencia en los movimientos.
18. Temblor interior que se nota juntando la dentadura como bruxismo.
19. Piernas inquietas o desesperación en las piernas.
20. Temblor en las manos.
21. Mal dormir.
22. Despertar con el ceño fruncido.
23. Nerviosismo.
24. Estrés.

Emociones:

25. Ansiedad
26. Irritabilidad.
27. Deseos de huir, y a veces de levitar, abstraerme y descansar.
28. Ideas suicidas.
29. Inestabilidad emocional. Sentirme eufórico y un rato después abatido.
30. Dificultad para asimilar los cambios.
31. Mal manejo de la frustración.
32. Algunas conductas repetitivas (mirar el buzón cada vez que pasaba el zaguán aunque sea domingo)

Comunicación / Interacción social:

33. Dificultad para mantener la mirada.
34. Ojos muy abiertos.
35. Evitar el contacto físico.
36. Hablar sin transmitir emociones, terminar forzando el tema de su interés al no saber contextualizar.
37. Lenguaje muy directo, sin filtros.
38. Disminución de las habilidades sociales. Pérdida de flexibilidad para interactuar.
Dificultad para adecuar su comportamiento al los contextos.
39. Pérdida de picardía y dicimulo.
40. Pérdida de habilidades de evasión y simulación.
41. Dificultad para comprender las bromas y las ironías. No logra entender el doble sentido, expresa y entiende todo literalmente.
42. Lagunas. Imposibilidad de seguir el hilo de una conversación y la propia exposición.
43. Falta de asertividad.
44. Desajuste entre el lenguaje verbal y el corporal.
45. Evita contacto con personas poco conocidas.
46. Se estresa especialmente ante la posibilidad de relacionarse con personas con las que haya vivido momentos de estrés.
47. Deseo constante y excesivo, de hacer una cosa de la forma más completa o perfecta posible con sensación intensa de fracaso cuando no se logra y actitud exultante y hasta vanidosa cuando sí.
48. Alegría y frustración exageradamente evidentes ante la aprobación o el rechazo, el reconocimiento o el desdén.
49. Falta de interés por ser aceptado.

Cognitivo

50. Deterioro de la función cognitiva.
51. Pérdida de memoria corto y largo plazo. No relaciona recuerdos.
52. Cansancio mental.
53. Con deseos e inquietud por hacer muchas cosas que sabes que puedes pero notas que algo te lo impide y eso te estresa.
54. Dificultad en la lectura.
55. Pérdida de concentración ante cualquier estímulo. Dificultad para volver a centrarse.
56. Fascinación por un tema específico y muy recurrente en sus conversaciones.

Hipersensibilidad:

57. Sensibilidad al corte de uñas.
58. Intolerancia ante el desorden y la improvisación.
59. Foto fobia
60. Fonofobia, hiperacusia y misofonía. Sobresaltos exagerados por ruidos.
61. Sensibilidad electromagnética que ante la cercanía a una fuente, se expresa con debilitamiento físico y emocional, postura abatida y cabizbajo.

Comentar en FacebookDonar
Compartir